Abril 23 de 2011
En el periodico El Colombiano anuncian que mas de 600 mil cedulas han sido inscritas en todo el país para las proximas elecciones; que bueno es que la juventud tome participación activa en la democracia, que el indicador de abstinencia se disminuya, pues solo ha mostrado la desconfianza que el electorado tiene; pero de parte de la Registraduria y de los partidos deben hacer una estricta veeduría a las inscripciones en aquellos municipios que van a manejar presupuestos altos, y mas aún, por las regalías que obtendrían, ya que hay denuncias de Municipios y Departamentos que casualmente tienen petroleo, carbón o alguna explotacion minera y han doblado o triplicado el numero de inscritos, lo que deja en claro un posible fraude electoral.
Sería, además, muy interesante saber que van mas de 600 mil cedulas de personas inscritas de un potencial electoral de cuantos?
No creo que sea una proporción halagadora para un país reconocido mundialmente por la estabilidad de su democracia.
Si van 600 mil cedulas de personas inscritas en dos meses de inscripciones, hasta la fecha limite, a cuantas llegaríamos con esa tendencia?
No creo que la abstinencia se reduzca de manera importante, pues la desconfianza e indiferencia del electorado continúa y con motivos de sobra, pues vemos candidatos que brincan como sapos en busca del partido político que los deje en piedra segura, pues ponen su deseo de poder por encima del beneficio del pueblo y no se les conoce ni ideales ni un programa de trabajo lógico y coherente en beneficio del electorado.
No quiero ni pensar, que retoma fuerza las "triquiñuelas", por no llamarlas de otra forma mas clara pero mas hiriente; de los gamonales electoreros de sancocho, tejas, tamales, chivas de transporte, aguardiente, amenazas y como si fuera poco la trashumancia, el registro de cedulas de difuntos, votos pre-elaborados, urnas violentadas, urnas extraviadas por corto tiempo, y además muchos han vendido su elección a motivos extraños y ajenos.
Como si fuera poco, recurrimos en esta época a sacarle a todos sus trapos sucios, embargos, vajillas, infiltrado guerrillero a la junta de EPM, vinculos con fuerzas armadas diferentes a las oficialmente reconocidas, coimas, y otras muchas mas en que vemos a candidatos enfrascados como en peleas callejeras de poco nivel y donde pocos salen ilesos.
No me canso de repetir que la democracia bién ejercida es bonita pero de mucha responsabilidad para quienes elegimos; asumamos como se debe esta responsabilidad, pues sabemos de sobra quién es el candidato que sale ileso, que nos conviene por su procedencia, por su conocimiento, por su trabajo pero posiblemente tiene menos poder económico, menos maquinaria, menos vicios, menos compromisos y no ha vendido su elección a nadie ni por nada.
A SU PARECER que medidas correctivas se deben adoptar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario