miércoles, 31 de agosto de 2011

LA ENCRUCIJADA PARA LA ALCALDIA DE MEDELLÍN: "ELEGIR O NO SER ELEGIDO"

Con el debido respeto pero con mucha humildad, quiero atreverme a opinar con respecto a lo que se ha visto en las diferentes campañas políticas para lograr la alcaldía de la segunda ciudad mas grande e importante del país.

En primera instancia, una amplia baraja de Pre-candidatos surtida de la mejor manera, tanto en cantidad como en calidad, todos buscando la bendición (lease aval) del gran supremo en donde muchos de ellos y de sus simpatizantes salieron lastimados y apaleados hasta el punto que varios de ellos aún se encuentran en cuidados intensivos por un coma inducido.

Posteriormente viene el festejo de aquellos que recibieron la bendición de su partido, de varios partidos, de medio partido y/o de firmas que aunque no fuera el candidato de su preferencia y por quién posiblemente votarán el proximo 30 de Octubre de 2011, estampaban su firma con sentimiento de picardía. Festejo democrático que se ve empañado por la cantidad de acusaciones para dos de los tres candidatos mas opcionados.

Mientras el Dr Perez y el Dr Gaviria reciben de todas partes criticas y acusaciones y se desganstan en defenderse, el Dr Gutierrez recibe el apoyo de su partido y de su maximo representante el Dr Alvaro Uribe velez, lo que le permite trabajar en pro de la causa sin desviar la atención de su objetivo y comenzar a figurar en las encuestas, lo que antes no sucedia.

El cabeza a cabeza entre el Dr Perez y el Dr Gaviria en medio de un manto de dudas en todas las encuestas, aparece el Dr Gutierrez aumentando su porcentaje de favorabilidad pero muy lejos y casi imposible de llegar donde sus adversarios como para evitar la polarización.

Se ha "valorizado" mucho el candidato del Partido de la U pero no creo que le alcance para superar a sus otros dos contendores y lograr la alcaldía de Medellín en menos de dos meses de campaña. Se ha valorizado pero no para ser el alcalde, pero si para decidir quién será el proximo alcalde.

Para mí, ahora es el Dr Federico Gutierrez el protagonista de esta película, pues si es cierto que el elector tiene el poder, entonces, "Fico" ahora lo tiene, pero como elector y nunca como elegido.

El Dr Federico Gutierrez en nombre del partido de la U tiene el porcentaje necesario para sumarle a quién decidan que será el próximo alcalde y de paso limpiar la imagen del partido con la sensacion de que los pactos son para cumplir y darle un gran respaldo al Dr Carlos Mario Estrada para la Gobernación de Antioquia.

A SU PARECER el Dr Federico debe llegar hasta el final de la contienda electoral?

No hay comentarios:

Publicar un comentario